jueves, 27 de noviembre de 2008

EL CABILDO PIDE A LOS AYUNTAMIENTOS DE GALDAR Y GUIA LOS TERRENOS PARA AMPLIAR LA PLANTA DEPURADORA.

La concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del ayuntamiento de Gáldar, Encarnación Ruiz Alonso, visitó hoy junto a varios técnicos del Consejo Insular de Aguas la planta depuradora de aguas residuales que comparten los municipios de Gáldar y Santa María de Guía, al objeto de comprobar in situ los terrenos que son necesarios para que el citado Consejo Insular  lleve a cabo la necesaria ampliación y mejora del sistema de depuración de estas instalaciones.
En total serían necesarios cerca de 6.000 metros cuadrados de terreno colindantes que tendrán que ser aportados al Consejo Insular para que este organismo encargue el proyecto técnico y destine la partida presupuestaria necesaria para la ampliación.
En tal sentido, la concejal del área convocará para la próxima semana una reunión con los propietarios y titulares de los terrenos en la que también estará presente el primer teniente alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez,  al objeto de alcanzar un acuerdo con ellos y poder llevar a cabo la cesión de dicho suelo, necesario para la obra.
Según explicó Encarnación Ruiz “vamos a trabajar además para lograr un acuerdo o un convenio tripartito entre los dos ayuntamientos, el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular,  y que entre todos los organismos citados logremos dar solución a este problema, ya que la planta depuradora requiere  no sólo mejorar los equipo actuales  sino tener una mayor capacidad de depuración”, dado el alto volumen de agua que viene recibiendo de los dos municipios para su depuración.
Para la responsable del área de Urbanismo y Medio Ambiente tras sentarnos con los propietarios de los terrenos para alcanzar un acuerdo y poder disponer de ellos , lo siguiente sería mantener una reunión con los técnicos de reutilización de aguas depuradas del Cabildo y empezar a trabajar también en aquellas iniciativas que nos permitan reutilizar al máximo el agua depurada que logra la planta , “entre ellas la construcción de un nuevo depósito que permita destinar esas aguas al riego de zonas verdes y jardines del municipio”.