El alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presentó hoy el programa de las Fiestas de Navidad y Reyes de este año acompañado por la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso, el concejal de Cultura y Fiestas, Manuel Mateos Ruiz y el párroco de la Iglesia de Santiago de Los Caballeros, Agustín Monroy.
El programa de actividades comenzará el día 1 de diciembre con el encendido del alumbrado de Navidad en distintas calles del casco del municipio. Durante todo el mes de diciembre habrá música, pasacalles, actividades infantiles y cabalgatas.
Y es que aunque este año el ayuntamiento ha adaptado su presupuesto para esta programación de Navidad a la difícil situación económica en la que se encuentra el consistorio, “no se ja querido dejar de transmitir de forma especial a los niños la ilusión y la emoción por estas fiestas navideñas”.
Se repartirán por todos los hogares del municipio 12.000 copias del programa que cuenta para desarrollar todas las actividades con un presupuesto de 21.600 euros, menos de la tercera parte del presupuesto del año anterior.
De ahí que el alcalde del municipio agradeciera a las agrupaciones musicales y folclóricas del municipio su colaboración desinteresada para actuar por todos los barrios y animar con sus canciones y su música la Navidad.
Como novedad los Reyes Magos llegarán el día 5 de enero en barco por el muelle de Sardina y con actuaciones en este barrio costero. La cabalgata de ese mismo día partirá también ese mismo día desde Marmolejos al casco de la ciudad, donde se celebrará a su término el tradicional Auto de los Reyes Magos.
La noche de fin de año habrá campanas y fuegos artificiales y una discoteca móvil en la Plaza de Santiago por el DJ Promaster.
El belén municipal será inaugurado el día 8 de diciembre en la sala de exposiciones de la Heredad de Aguas y un año más se celebrará del 10 al 14 de diciembre la Semana de las Flores.
El viernes 19 de diciembre tendrá lugar en la Plaza de Santiago un baile con Pepe Benavente y Carmelo y sus teclados y el sábado 20 el barranco de Martorell volverá a contar con el belén viviente a cargo de la asociación cultural Mahey, entre otros muchos actos.