martes, 2 de diciembre de 2008

EDITADO UN LIBRO SOBRE LA HISTORIA DE LA ALFARERIA TRADICIONAL EN HOYA DE PINEDA

La directora general de Cooperación y Patrimonio Histórico del gobierno de Canarias y los alcaldes de Gáldar y Santa María de Guía, participaron conjuntamente en el acto de presentación del libro titulado “Historia de la Alfarería Tradicional en Hoya de Pineda” , obra de Juan Manuel Zamora Maldonado y Antonio Manuel Jiménez Medina.
La presentación de este trabajo tuvo lugar en la noche del lunes en la sede del Archivo Parroquial de Las Palmas con la presencia de autoridades y vecinos de los municipios de Gáldar y Santa María de Guía que arroparon a los autores de esta publicación.
María Aránzazu Gutiérrez, directora general de Patrimonio dio la bienvenida al acto en nombre del Gobierno de Canarias y mostró su satisfacción por poder compartir con los ayuntamientos de Santa María de Guía y Gáldar la edición de este trabajo de investigación sobre la alfarería tradicional canaria y especialmente sobre el centro locero de Hoya de Pineda, pago de las medianías que comparten los citados municipios norteños.
En primer lugar dio paso a la autora del prólogo del libro, la profesora de la ULPGC, Amelia del Carmen Rodríguez Rodríguez quien no sólo destacó el carácter histórico de este trabajo sino la inquietud y la pasión que transmiten los autores por un oficio y unas personas que han dedicado su vida al trabajo y elaboración de la loza.
Tanto Zamora Maldonado como Jiménez Medina centraron su intervención en los múltiples agradecimientos a tantas personas e instituciones que han colaborado en este libro y especialmente el proceso de elaboración y metodología empleado, que ha sido enriquecido con tantas aportaciones y con historias de tantas vidas cercanas a este oficio.
Para los alcaldes de Santa María de Guía y Gáldar, Fernando Bañolas y Teodoro Sosa Monzón respectivamente, ha sido un verdadero placer colaborar conjuntamente para que este trabajo vea la luz y poner de manifiesto la  tradición que rodea la labora artesanal en Hoya de Pineda, con una riqueza etnográfica merecedora también de ser preservada.
“Historia de la Alfarería Tradicional de Hoya de Pineda” forma parte de diferentes estudios que sus autores están realizando sobre la loza tradicional en Canarias y, en especial, en la isla de Gran Canaria.