Feliz de poder disfrutar de su homenaje y rodeada por los suyos, Adelaida Martín Mendoza, más conocida por Lalita Martín, descubrió junto al alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y la pirmera teniente alcalde, Encarnación Ruiz, la placa de la calle que lleva su nombre en el barrio de Las Cumbrecillas en Sardina, nominación que fue aprobada por unanimidad de toda la corporación.
Con casi un siglo a sus espaldas y una gran lucidez, esta mujer recibió el reconocimiento del ayuntamiento de Gáldar y de toda su familia y sus vecinos que al completo la agasajaron con su presencia y con todo el cariño que merece.
La música de Farallón de Tábata inició el acto en el que se descubrió una placa con su nombre en la calle central de este barrio galdense. Tras la actuación, el concejal de Cultura, Manuel Mateos, saludó y agradeció a todos su asistencia, dando la palabra en primer lugar a uno de los nietos de Lalita Martín encargado de leer su semblanza.
“ Lalita nació un día de los Santos Inocentes en 1910 en el seno de una familia de siete hermanos que practicaba la agricultura y ganadería de subsistencia en la zona de Nido Cuervo..Caso joven con Olegario Rivero y a los 19 años años tuvo su primer hijo a los siete meses de embarazo..”,
En esta explicación estaba su nieto, cuando ella lo interrumpió para dejar claro a los asistentes que nació con siete meses de verdad y no una mentira para justificar que se concibió antes. Una intervención que provocó la risa de todos los asistentes que no pudieron dejar de reconocer la suspicacia y la inteligencia de una mujer que aún hoy día tiene mucho que contar.
Porque Lalita padeció los difíciles momentos de la guerra y de la posguerra pero con la ayuda de su esposo consiguieron sacar a sus hijos 8 hijos adelante. Actualmente tiene 29 nietos, 48 bisnietos y dos tataranietos.
Fue una de las primeras en instalarse en el barrio y ella iba acogiendo a todos los que iban llegando al barrio.
Con las mismas palabras de agradecimiento y cariño la recordó asimismo la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso, que en su infancia tuvo la oportunidad de conocerla y comprobar como los vecinos acudían a visitar sus “alumbrados” en el mes de mayo, pequeños altares donde se rezaba.
El alcalde, Teodoro Sosa Monzón, coincidió en el hecho de destacar los méritos de esta mujer conocedora de múltiples anécdotas y acontecimientos del municipio y que por su vida y su ejemplo es merecedora de contar con una calle en su barrio.
Lalita Martín tiene su calle en vida añadió el primer edil y su familia fue testigo de este reconocimiento; una familia que tras el acto le brindó a la homenajeada un brindis en el barrio de Las Cumbrecillas en el que vive y del que aún tiene mucho que contar.